Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Cundinamarca repudia feminicidio cometido en Tausa

(Cundinamarca, 4 de junio de 2024).  La administración departamental, en cabeza del gobernador Jorge Emilio Rey y  a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, repudia y rechaza ante la opinión pública el feminicidio cometido contra Leidy Daniela Moreno por su expareja.

 

De acuerdo con las autoridades, Rubén Darío Gil, expareja sentimental de Leidy, la citó en una casa, ubicada en zona rural de Tausa con la excusa de entregarle al hijo de ambos, de cuatro años de edad. 

 

A pesar de que la mujer asistió al encuentro acompañada de su madrina, el presunto feminicida sólo permitió el ingreso de su expareja a la vivienda, a quien minutos después le disparó en dos oportunidades.  Luego de acabar con la vida de Lady, el hombre se disparó y fue llevado al hospital La Samaritana del municipio de Zipaquirá,  donde dos horas después, falleció.

 

Los hechos siguen siendo materia de investigación por parte de la Policía de los municipios de Ubaté y Zipaquirá, quienes hicieron presencia en el lugar. Mientras que la secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca, Betty Zorro se solidarizó con los familiares de la víctima, brindándoles todo el apoyo, en nombre de la entidad.

 

“Completa solidaridad con los familiares de Leidy Daniela Moreno, víctima de este feminicidio cobarde, a quienes en estos momentos de dolor y tristeza les brindamos todo nuestro apoyo desde la Secretaría de la Mujer. Esto se salió de todo límite, de cualquier escenario real, de conciencia, estamos viviendo una situación dramática y crítica que nos tiene que llamar la atención a todos y a todas; pero más allá, debemos pensar en los niños que quedan hoy huérfanos, producto de la irracionalidad de los seres humanos”, expresó Zorro.

 

La funcionaria hizo un llamado desde el corazón a la tolerancia entre hombres y  mujeres;  a remediar los conflictos mediante el diálogo; a lograr procesos de negociación, sin pensar en quién gana y quién es el más fuerte, sino desde el escenario de darles tranquilidad a los niños, quienes están en medio de un conflicto de dos personas adultas.  “Debemos entender que el amor no se impone, que no somos dueños ni del uno ni del otro, y desde ese escenario, quiero invitarlos a reflexionar, porque no es posible que una mujer cada ocho días sea víctima de feminicidio”, aseguró la funcionaria.

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.